
Ok, ok. Empecemos por lo prometido. El mes pasado os mostraba unas fotos durante la obra de restauración del tejado y aquà os dejo lo que he he hecho con tres de las tejas viejas que quitamos. Son las tejas que estÔn justo antes de la cumbrera, por eso estÔn cortadas en pico, a modo de decoración. Os confieso que he buscado inspiración en Pinterest. Aún asà estoy contenta con el resultado.

Siguiente tema a tratar: Ressourcerie La Charpentiere
ressourcerie \ŹÉ.suŹ.s(É).Źi\ fĆ©minin
- Centre environnemental et communautaire de rĆ©cupĆ©ration, rĆ©paration, rĆ©utilisation et rĆ©emploi de dĆ©chets pour, entre autres, limiter le volume dāencombrants qui finissent en dĆ©charge ou en incinĆ©rateur.
ĀæQuĆ© os parece? ĀæOs flipa tanto como a mĆ? Pues que sepĆ”is que hay muchas y siguen abriendo mĆ”s y mĆ”s... con el sistema de consumo actual no dan a basto. He intentado informarme sobre la organización y el equipo necesario para poner en marcha un proyecto de este tipo y parece basarse en un funcionamiento respaldado por una gran cantidad de voluntarios donde los trabajadores son escasos. AdemĆ”s, las ayudas y subvenciones son vitales para la financiación y la consiguiente continuación en el tiempo. Estos espacios juegan una doble (triple...) función: recuperación de materiales, educación y formación en tĆ©rminos de eficiencia energĆ©tica y reciclaje, inclusión social, fomento de una economĆa circular, etc. ĀæQuĆ© mĆ”s podemos pedir?
Sin embargo, hasta lo que yo he podido investigar en España lo mÔs cercano que tenemos son los Repair Café. No existe nada tal cual. Bueno miento, hace un mes leà que MARES Madrid estÔ trabajando para desarrollar en VicÔlvaro el primer mercado de materiales recuperados. Me parece estupendo y seguiré al tanto de su desarrollo.
En lo que me toca, serĆa una especie de sueƱo poner en marcha un espacio especializado en el reciclaje de materiales de construcción. Tomando conciencia del peso que tiene la construcción en los niveles de contaminación globales... no me explico como durante la carrera es posible pasar sin hablar apenas de la repercusión que de forma mĆ”s o menos directa tiene nuestra profesión.
Foto simpƔtica del mueble que han construido para reciclar tapones de plƔstico, pilas, tintas de impresora, etc.
Pasemos al tiempo de ocio. Un gran viaje muy barato y muy largo en autobĆŗs para descubrir por fin cómo lleva viviendo Miguel los Ćŗltimos aƱos. He de reconocer que no se lo ha montado nada mal. Mi primera vez en Suiza y un tiempo magnĆfico nos acompañó durante todo el fin de semana. Berna, bonita y tranquila. Desde Biel fuimos cada dĆa a las montaƱas del entorno. Por primera vez hicimos raquetas de nieve y el domingo pudimos esquiar. A ver si puedo seguir manteniendo el ritmo, por lo menos una vez al aƱo... No pido mucho. Todo gracias al patrocinio de la prima de Miguel, un solete. QuĆ© decir tiene que Miguel me cuidó mucho. Se aseguró de que sus amigos me alimentasen bien. ComĆ el mejor pescado en lo que llevo de voluntariado (y posiblemente tambiĆ©n en lo que me queda).
Grupo de amigos que ha formado una cordobesa en Neuchatel ayudƔndose de Tinder... hahaha
La vuelta, con parada en Lyon. No podĆa seguir sin conocer una de las grandes ciudades de Francia. Fue toda una sorpresa que Mathieu estuviese viviendo ahĆ pero sin duda mejoró enormemente la experiencia. Me acogió en su casa y fue mi guĆa turĆstico durante los dos dĆas. Con bici para arriba y para abajo nos recorrimos toda la ciudad.
Me hizo mucha ilusión ver el despuĆ©s de un EVS y comprobar que es posible seguir manteniendo el contacto para vivir mĆ”s reencuentros bonitos. AdemĆ”s me volvĆ con una buena lista de grupos, libros y pelĆculas.
Vista desde la BasĆlica de Notre Dame de FourviĆØre.
De vuelta y con energĆas renovadas, nos pusimos manos a la obra para ayudar a una voluntaria en Service Civique que necesitaba un espacio de trabajo para su cocina. Todo con materiales recuperados.

Viendo esos carteles en cada parada de bus, me informĆ© en la web y resultó ser una propuesta del ayuntamiento de Tours para realizar 8 proyectos en la ciudad incitando a los agentes de la construcción a presentar un programa en colaboración y consenso con vecinos y asociaciones. Para formas los equipos de trabajo realizaron una "fiesta" y yo me presentĆ© ahĆ sin saber muy bien en calidad de quĆ© iba. Voluntaria de Les Compagnons BĆ¢tisseurs que tienen sus oficinas en uno de los barrios donde se va a intervenir, vecina del mismo barrio y/o arquitecta. TambiĆ©n iba a cotillear quĆ© estudios de arquitectura hay en la zona, quĆ© hacen, etc. CabrĆa esperar que en los próximos meses, hasta Octubre, que es cuando todos los finalistas presentan sus proyectos, va a haber movimiento. Me mantendrĆ© atenta. Por el momento, ya he participado en varias reuniones que el centro social de mi barrio estĆ” teniendo con distintos arquitectos y es de gran ayuda para mejorar mi francĆ©s a un nivel mĆ”s profesional.

Esta es una foto de un dĆa de trabajo que me gustó especialmente. Ya puedo decir que he montado (ayudado a) la fontanerĆa de un cuarto de baƱo. Bueno, el agua frĆa y el agua caliente. El saneamiento todavĆa no estĆ” empezado. Pero ya llegarĆ”. SoldĆ© mucho :) Laurent siempre tiene mucha paciencia conmigo y es un gustazo trabajar con Ć©l.
Como veis, todo bien.
Me acabo de dar cuenta de que termino la publicación sin mencionar mi cumpleaƱos... hahaha La verdad es que la celebración ha sido un poco asĆ. Es lo que tiene estar lejos de casa. Hubo picnic, hubo tarta (al dĆa siguiente) y lo pude celebrar poquito a poco con todos. Sin una gran fiesta pero con muchos buenos momentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario