Follow Us

miércoles, 6 de febrero de 2019

3+4/12

13:47 0 Comments



Música para acompañar la lectura y, sin duda, el concierto más divertido del mes:
Waï Afrobeat

Voy a fusionar el final de 2018 con el principio de 2019 por falta de tiempo y porque en realidad no tengo la sensación de que nada se haya acabado ni de haber empezado nada nuevo.

Las dos primeras semanas de diciembre se me pasaron volando deseando volver a casa. Y a día de hoy no soy capaz de recordar nada especialmente memorable. Aún así, estoy segura de que los días me cundieron y supe aprovecharlos. Don't worry.

Image may contain: one or more people, night and outdoor
Free-fit concept. Todos los lunes, por mucho frío que haga. ¡Y es gratis!

Una vez en casa, no me moví mucho, la verdad. Sin embargo, pude ver a quien tenía que ver y comí mucho más de lo que debía.


Cuando las chocheles me siguen el rollo para tenerme contenta... Composición basada en la serie Peaky Blinders.

Cada vez que vuelvo y paseo por el centro de Madrid, me encariño un poco más de sus calles. Sigo sin verme viviendo ahí pero por algún motivo extraño empiezo a ver la ciudad con otros ojos.



Volé a Nantes e hice noche en casa de Olivier y Baptiste. Hicimos una raclette y compartimos el embutido que había traído de Extremadura. Volver a pasear por las calles que en otro momento transitaba a diario me movió algo por dentro. Un poquito. Te da una nueva perspectiva del presente, del pasado y del futuro.


Una vez ya en Tours y sin apenas días para "asentarme" de nuevo, llegó Ania. Ania fue mi compí de habitación durante la mitad de mi año de Erasmus en Bratislava. Aunque esos meses fueron los únicos que vivimos cerca, es una amistad imprescindible. Ambas hemos sido testigo del transcurso y los cambios experimentados en estos últimos años. Es mágico ver la evolución de Ania versión 2014 hasta la mujer que es a día de hoy. Nos hacemos mayores y ella está decidida a recabar conocimiento y sabiduría.


De forma espontánea me apunté a un evento de bádminton que encontré en Facebook y que organizaba Tours' Angels, una asociación que promueve la inclusión del colectivo LGTB a través del deporte. Nunca había estado en un campeonato con tan buen rollo. Había muchos participantes y los partidos duraban todo el día con parada para comer todos juntos. Eran partidos de dobles que jugábamos por equipos de tres. Mis compis y yo quedamos primeros y me llevé una medalla para casa. La primera fuera de España.






El último fin de semana me apunté al Parlement Libre des Jeunes. Iba sin tener muy claro a qué. Pero fueron dos días entretenidos y amenos.



Nos juntamos unos 25 jóvenes que divididos en grupos trabajamos en diferentes temas para dar respuesta a los retos que encontramos en nuestro entorno. Yo estaba dentro del grupo de medio ambiente y terminamos planteando una marcha a lo largo del río Cher para recoger basura, concienciar a la población sobre la importancia del reciclaje y distribuir un mapa con direcciones de interés en Tours ("ressourcerie", punto limpio, tiendas de segunda mano, tiendas de reparación de bicis, etc.). A ver si lo terminamos de llevar a cabo... Estamos trabajando en ello.


Para finalizar, unas fotos de días sueltos de trabajo en la asociación:






En el post de febrero os mostraré lo que he hecho con tres de las tejas viejas que cambiamos.

Como no hay demasiadas obras, nos hemos entretenido en hacer algunas mejoras en nuestro propio apartamento:

  
Estantería para el cuarto de baño y jardinera para la terracita.

A MÁS VER.

domingo, 3 de febrero de 2019

Os quiero!

6:19 0 Comments
Mi generación de SVE

Hoy es el post más difícil de escribir. Y no porque no sepa que contaros sino porque no estoy completamente seguro de poder expresar lo que se ha vivido estos días.
Jhoni y Gothier se han ido, y sus últimos días han sido increíbles, aunque con un halo algo oscurecido porque en nuestras cabezas rondaba siempre el dichoso día, 31 de Enero.

Una de las noches salimos al bar donde se reúnen para intercambio lingüistico. Conocimos a dos chicos italianos que nos invitaron luego a su casa. Toda la noche estuvimos hablando de cosas muy interesantes con nuestras copillas. ¿Sabíais que los alemanes por cultura nunca te van a decir "Soy alemán"? Ellos dicen por inercia "Vengo de Alemania". Jhoni me explico que aunque no se sepa de historia, desde pequeños es lo normal. Y sí, tiene componente político. "Soy alemán" es para nosotros como sacar la bandera de España al balcón. Me entendéis no?

Con los italianos que conocimos
Finalmente llegó el día. Llegó el momento. Todos en la entrada y Jhoni con las maletas diciéndonos adiós. Siempre he sido de los que se guardan mucho las emociones. No me gusta nada estos momentos de tristeza. Y os aseguro que he pasado por momentos muy duros. Incluso cuando tenia 15 años tuve que despedir a la persona más importante que tenemos cada uno. Pero siempre he sabido "mantener la compostura", cosa que me parece absurda puesto que si lo sientes, ¿por qué no? Una contradicción de las mías... Pero tuve que bajar la mirada al notar que se me estaban saltando las lágrimas. Cuando Jhoni me vió, se volvió a acercar para abrazarme y ya, pues subí al cuarto y exploté a llorar. A la mañana siguiente era el turno de mi Gothier. Tela.

El día siguiente fue horrible. La habitación estaba vacía. Y la vida en la casa estaba más.... tranquila. Pero de esta tranquilidad tenebrosa. De qué falta algo. Sin duda me han marcado bastante. A decir verdad fueron como una medicina que me hacía falta cuando llegué porque no decidí hacer este voluntariado debido a que no tenía nada que hacer. Se puede decir que buscaba huir de Granada. No andaba todo bien en mi vida. Estaba algo destrozado por dentro. Y tanto el uno como el otro me han ayudado muchísimo a valorarme a mi mismo y a ser capaz de relacionarme mucho mejor. Quizás me esté poniendo algo ñoñas... pero no sabéis hasta que punta han sido importantes para mi.

En su fiesta de despedida en Totem, con Meri.

Nunca olvidaré la calidad humana que tienen y su mundo interno. Es precioso. Hemos vivido tantos momentos en estos cuatro meses que sólo me queda recordarles y pensar que tengo que hacer todo lo posible para volver a encontrarnos.

Ahora han llegado los nuevos, Enrik (España) y Paul (Francés). Mi primer pensamiento era en mantener un trato cordial. No quería volver a sentirme tan cercano con ellos por el hecho al miedo de volver a pasar por la misma situación en la despedida. Soy un dramas, pero es que lo pasé realmente mal. Ambos son simpáticos e intentan encajar en una casa que aún tiene muy presente a mis dos cabrones favoritos. Pero pensé que sería muy injusto para ellos que vienen nuevos, con ese miedo del comienzo, si estamos con ese ambiente depresivo. Así que ayer hicimos una fiesta, jugamos, charlamos y todo genial. Intentaré que comiencen a aprender italiano porque tanto Ocean como yo estamos cansados de no poder practicar más este idioma en casa. Tras el fin de semana nos cuesta en Totem poder comunicarnos en italiano.

Biliardino en Totem

Totem sigue igual de bien. Pilar, una de las enseñantes, me ha pedido hacer el taller de Feminismo con ella. Me siento muy bien que confíen en mi para ciertas tareas y evidentemente voy a trabajar duro para eso. Es cuando pienso el discurso que me dió Gothier: "Creo que eres el voluntario perfecto porque estás cambiando cosas en la asociación muy para bien. Es la primera vez que Sara se atreve a abrazar a alguien, a coger cariño a alguien y que le diga a Meri que se va a España contigo... es asombroso. Luego estás viviendo muy intensamente los momentos en casa y fuera, las fiestas. Viajas, disfrutas de Italia y te empapas de todo. Eres muy buena persona y aunque sé que tú no lo ves, eres genial". Todas esas palabras me hicieron reflexionar y pensar que a lo mejor no estoy siendo tan mierdas. Ante todo quiero transmitir la naturalidad que tengo. En Totem no soy un voluntario o enseñante para los chicos, sino un amigo confidente que les da consejos, que les informa y los ayuda en cuanto puedo. Así que estoy agradecido de poder vivir esto y encima aportar.

Una foto desde Alemania. Internacionalizando las pipas de Granada.

Bueno, eso es un resumen del resumen de todo lo vivido estos días.
Ci vediamo ragazzi.


domingo, 20 de enero de 2019

Título atrayente.

3:52 0 Comments

Si pensaba que tras las fiestas navideñas llegaría la paz y la normalidad, estaba muy equivocado. Este mes es el último de los chicos, de mi Jhoni y mi Gothier, mis dos sustentos en esta casa. Me dan una vida tremenda estos dos. Mientras en la habitación de las chicas se batalla la Tercera Guerra Mundial, en la nuestra se vive de puta madre.

Lydia y Sophie siguen siendo tan tiquismiquis. Por todo ya se quejan... "Te has dejado la cucharilla del café abajo".... "Pon tus zapatos en la entrada bien".... "Cierra esta ventana"... Casualmente la mayoría de los casos son producidos por Ocean, la cual las mira y les dice un "No capito. Solo parlo italiano". ¿Por qué? Esperad a leer que esto es muy bueno. Pues porque Oce les ha pedido que hablen más italiano porque ella no quiere aprender inglés, ya que es más sencillo y menos lioso si se centra sólo en uno. Pero... Oce les exige esto y ella misma luego les habla en francés porque tampoco sabe italiano xD. Claro, las otras dos se lo toman mal, pero yo he aprendido a amar estas cosas de ella. Se lo digo casi siempre. ¡TIENES UN CHOCHO MUY GORDO. OLE TU! Porque si te tomas las cosas así, te hace mucha gracia y esta experiencia con ella se te hace divertidísima.

La Francia viene fuerte , eh?

Bueno, pues hace poco llegó otra queja por parte de Lydia: "¿Quién se ha dejado la ventanilla del baño de abajo abierta?" Y yo llevaba tiempo con la mala follá granaina dentro. Los demás simplemente la ignorar o son demasiados corteses y piden disculpas. Pero yo suelto las cosas. Simplemente le recomendé que dejasen de quejarse por todo, que es una convivencia de 6 personas de distintos países con diferentes culturas y que si vamos así, se pueden estar quejando siempre y no van a disfrutar de su experiencia. Buah, para qué puse yo eso. El drama de la Lydia que se quedó encerrada en su habitación un día para no vernos... Con 30 añazos ya... Al día siguiente quiso hablar y le dejé más cosas claras. "No es mejor poner: " Chicxs, se os ha olvidado cerrar la ventana, por favor, tened cuidado" a "Quién lo ha hecho?"". Joder, vamos a pensarlo. En ambos tienes el mismo mensaje pero en uno buscaba un culpable al que señalar. ¿Para qué? Total, hablamos calmadamente y se solucionó. Y yo con ellas la convivencia resulta agradable. Nos reímos, gastamos bromas y se está guay. Hay que hablar las cosas y ya. En cambio la Oce dice que se lo pasa to por "ma grand pussy no depilation perché je ne ai pas boyfriend". ¿LA PUEDO QUERER MÁS?

Ghotier cuando le da por hacernos pizzas.
La otra vez en la Creepy Room con Gothier me confesó que tras estos pocos meses en comparación con los que estuvo con los otros voluntarios antecedentes a mi, me he convertido en una persona importante para él y que se alegra de haberme conocido. Le hice saber que es un sentimiento mutuo porque nos hemos follado la mente tantas veces que si he ido evolucionando, una gran parte es gracias a él. Tiene 21 años pero en su cabeza tiene tantas ideas, tantas cosas, que cuando lo escuchas puedes aprender mucho. Incluso robar por eBay comprando un iPhone y luego dándoles el cambiazo por uno falso que has pillado por 20 duros en otro lado. Ya os digo yo que estos franceses vienen potentes.

Finalmente hablar de Totem, la asociación. Con Meri y Pilar, las enseñantes, me llevo tan bien que nos ponemos a marujear las tres sobre los amoríos del Gothier. La Meri le gusta el salseillo como a mí. Resulta que el Gothier estaba entre dos chicas y tal.Y Meri me cogió a solas a sabiendas que esa noche teníamos fiesta en casa para pedirme que invitase a la otra chica, y así se juntan los tres para que haya movida, que a ella eso le gusta. ¿SE PUEDE TENER MEJORES IDEAS? Da vidilla un poco a la casa. Obvio que lo hice. Pilar en cambio se sentó a mi lado a enseñarme hombres por Facebook porque se ha propuesto a buscarme un maromo así que.... el miércoles conozco a Manu, un chico rubio que va al gimnasio a menudo y un trabajo fijo en un restaurante del centro de Pésaro. Gracias Pilar.

Y Sara, una de las chicas de Totem, la que ya os he hablado anteriormente, ha dejado de decir palabrotas para decir "Vaffancazzolino". Explico esto. "Vaffanculo" es una palabra usada para mandar a la mierda a alguien. Ella me lo decía frecuentemente y a mi no me gusta repetir un insulto porque parece que tienes menos vocabulario y pierdes en esa batalla verbal. Así que le dije "Vaffancazzo". No existe, pero si quitamos culo y ponemos polla pues quizás podría ofender igual. A ella le hizo mucha gracia. Luego estudiando vocabulario llegué a la palabra "Tavolo" (la mesa) y "Tavolino" (mesita). Pues pensé.... Cazzo - Cazzolino. Me dijeron que tampoco existe, pero la sigo diciendo. Así surgió "Vaffancazzolino". A Sara le gustó tanto que en vez de ir mandando a la mierda a la gente, manda a la mini polla a tos. Claro, no existe esa palabra, así que ya no insulta. Aunque si se extiende... quién sabe si en un futuro he creado una palabrota en italiano.

Pues eso es todo. Supongo que mi próximo post será sobre la llegada de los dos nuevos que sustituirán a Gothier y Jhoni. Se llaman Ricky de 20 años, de España, y Paul, 19, de Francia.

La Magic Room sigue creciendo.
Ups, se me olvidaba contar que el Lunes me hago con el Codice Fiscale. Meri está haciendo lo posible para pillarme un curro después del EVS. Y Alessio, hermano pequeño de Sara, me está pidiendo que me quede en Italia siempre. Me parece una monada. Le dije que tendría que aprender italiano, y estuvo una rato sentado a mi lado enseñándome italiano. Me lo como.

martes, 8 de enero de 2019

Esta Navidad ha sido la polla

13:06 0 Comments
Esta Navidad ha sido la polla.

Pues para empezar, decir que esta Navidad ha sido la mejor sin duda de lo que llevo de vida. Desde un principio tenía muy claro que no debía de volver a casa. Que está experiencia la quería vivir sin interrupciones y que si regresaba, me arrepentiría. ¿Cuándo volvería a tener la oportunidad de estar fuera por estas fechas? Por lo que cuando todos se marcharon, un amigo de Granada, Cirre, vino a visitarme. Así que todo comenzó viajando a Pisa, donde él aterrizaba.

Rodeada de militares, como si fuera la Alhambra, saes
Allí sólo estuvimos una tarde. ¿Sabíais que su torre empezó inclinándose hacia el otro lado y que luego la intentaron corregir hasta quedarse como está ahora? Por la noche nos piramos a Florencia, la apodada ciudad más bonita del mundo, donde teníamos el hostal. Dormíamos seis en la habitación, por eso de ir de barateo. Pero a excepción de la segunda noche que le robaron la cama a Cirre, lo demás fue genial. Incluso unas italianas, la última noche, nos ofrecieron de su pasta.

La Nochebuena la pasamos tomando una pizza en un banco a los pies de la Catedral de Santa Maria del Fiore junto con unas cervezas. Una fantasía. Es ahí cuando te das cuenta que poco importa tener una mesa repleta de gambas, langostas, pavo..., que simplemente coleccionar estos momentos son los que valen la pena. Que no hace falta mucho más.

Si de normal es preciosa, en Navidad, más.
A la mañana siguiente nos apuntamos en los Free Tour de la mañana y la tarde. Algo que recomiendo a todos que piensen visitar este sitio. Además de explicarte cosas interesantes y con su toque de salseillo, te recomiendan buenos lugares y baratos donde comer, donde ir, etc... Y gratis. Pagas lo que te parezca. ¿A qué no sabíais que un Medici, Cosimo, construyó un pasillo de 1 km desde su casa a su lugar de trabajo para no tener que salir a la calle? Y es que encima lo llevaban los esclavos. Destruyó casas e iglesias que se interponían en su camino. Olé sus cojones. Tú imagínate un pasillo que vaya desde tu casa a un Kebab. Un ejemplo a seguir.

También nos explicaron sobre Brunelleschi, el arquitecto de la cúpula, la cual a día de hoy es imposible saber cómo está construida y que a muchos estudiantes de Arquitectura les trae por la calle de la amargura. Lo gracioso de este tipo es su malafollá. Volvió a Florencia, después de perder contra Ghiberti para hacer las Puertas del Paraíso, a proponer un proyecto para la cúpula de la catedral. En esos momentos nadie sabía cómo hacerla. Pero cómo desconfiaban de él, le pusieron de supervisor a... GHIBERTI, su mayor enemigo. Pues bien, ¿qué hizo? A medio camino de su construcción, dejó de trabajar alegando enfermedad. Pasaron meses, y nadie sabía nada sobre el Brune. Fueron a su busca para pedir explicaciones y este les dijo que la acabase su supervisor. Entonces llegaron a Ghiberti y este admitió no tener ni pajorela idea, que jamás le mostraron los planos. Finalmente entendieron el propósito de Brune y le dejaron continuar sin supervisor. Ella, Queen. Yas.

La cúpula por dentro.

Tras muchos escalones, muchas paradas cardíacas, finalmente conseguimos subir a la cima de la cúpula y ver toda la ciudad. De verdad, no podéis moriros sin ver esto. Florencia es la capital de la belleza, del arte. Comprendo lo del síndrome de Stendhal, o conocido como Síndrome de Florencia, que es cuando te sientes mareado por ver tanta belleza a tu alrededor. No es coña, eh? Podéis buscarlo en la Wikipedia. Hay casos de esos. La gente que busca cualquier excusita para pedir la baja.

La foto no hace justicia a la realidad.

Una de las razones de alojarnos allí fue que pillaba cerca de otros sitios que queríamos ver. Como Cinque Terre. Para mi, mi lugar favorito hasta el momento. Son cinco pueblos costeros que tienen un encanto, una belleza y una comida magnífica. De las cosas más bonitas que he visto nunca. Lo describiría como aquellos sitios que tienen su encanto natural y que no les hace falta mucho más. El estilo de vida de allí es genuino. Son pescadores, con sus viñedos también, que preservan sus costumbres y se muestran muy atentos con aquellos que vamos a visitarlos.

Sólo pudimos recorrer 3 de los 5.

Al día siguiente viajamos a San Gimigniano, Moterrigioni y Siena. Para los que les gusten los videojuegos, sí, es el recorrido del Assasin Creed.  La primera ciudad contaba con 72 torres en la antigüedad, de las cuales se conservan 15. Eso era un "a ver quién la tiene más grande". Y bien grandes los tuvieron porque fueron la única fortaleza que se resistió a la conquista Medici de Florencia.

Bien, aquí viene anécdota. Para visitar estos lugares tuvimos que contratar un viaje por 50 euros en el cual incluía una degustación en un viñedo de la Toscana. Nos juntamos 40 personas, pero al parecer el desgraciado de turno tuve que ser yo. En uno de los platos de pasta que sirvieron encontré el haba del roscón. UN TORNILLO. A ver, que yo delicado no soy. Lo aparte y a seguir engullendo mientras escuchaba como a mi alrededor analizaban el tacto, sabor, la calidad y la madre que los parió. Pues a la hora de preguntar si podía repetir plato, la cocinera vió el tornillo a un lado. Me pidió mil excusas y a pesar de decirle que no pasaba nada, que me daba igual, se empeñó en regalarme un par de botellas de vino y un abridor de ese viñedo. Fabricación artesanal de la Toscana. A ver, pues mira, le dije que no hacía falta pero al mismo tiempo que me las echaba a la mochila.

Me falta rechupetearlo

San Gimigniano.

Se acercaba fin de año y decidimos volver a Pésaro para pasar esa fecha todos juntos, con el Gothier y el Jhoni. La Oce nos mandó un mensaje de que al final pasaba y que se iba a emborrachar en Francia. Ella es así. Entre todos los voluntarios decidimos ir a Rimini donde poder beber y bailar en la misma playa donde había un espectáculo de fuegos artificiales. Lo que no podía imaginarme era que el espectáculo lo íbamos a dar nosotros durante toda la noche. Obviamente hice que todos se pusieran en círculo para tomar las uvas. Escogí TVE porque es tradición y tal, aunque si llego a saber que las campanadas las da Roberto Leal las veo en Canal Sur, con el riesgo que eso supone.

La semana siguiente continué viajando, pero algo más calmadete. Aproveché la cercanía de San Marino para ir y así hacer postureo por Instagram de qué he viajado por diferentes países. Si ignoramos el frío que hacía, decir que es un sitio mágico se queda corto. Un castillo con mucha vida y mucha naturaleza. Las vistas son magníficas y su historia muy interesante. Al fin y al cabo es un país dentro de la península itálica que ha logrado mantener su independencia.

San Marino.

Urbino, mi último destino.
Pues esto ha sido todo en muy resumidas cuentas. Pronto dejaré un post de cómo marcha todo en esta casa de locos. Y por cierto, ya es el último mes de Jhoni y Gothier. Según Carolina, la encargada de selección de personal de Vicolocorto, seguramente lleguen un español y un francés. Veremos a ver. De momento Ocean y yo hemos acordado en dejarles claro quién manda aquí. Ella.

A dopo!

















........